La Presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que este año no se aplicará el examen del Comipems para ingresar al bachillerato. Como parte de su compromiso con la garantía de la educación media superior.
“Este año no va a haber examen del Comipems. Vamos a garantizar la educación para todos y para todas, y además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México, para mejorar todo el sistema público de las preparatorias”, mencionó.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que se habilitará una plataforma para el proceso de ingreso a la preparatoria, aunque no dio más detalles. Por ende, explicó que el próximo lunes 3 de febrero se presentará formalmente el proyecto y su funcionamiento.
Sheinbaum anuncia que se elimina el examen Comipems 2025 para bachillerato
—Además, aseguró que este año se fortalecerá la educación media superior y superior con más opciones de estudio para los jóvenes—.
“Va a haber más preparatorias, va a haber más universidades, la Universidad Rosario Castellanos va a estar también en la zona oriente”, destacó Sheinbaum.
Este anuncio estaba programado para el 3 de febrero. Pero la presidenta decidió adelantar la información y se espera que el lunes se den a conocer más detalles sobre el nuevo esquema de ingreso al bachillerato.
¿Y la UNAM?
En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), —el proceso de ingreso a sus nueve planteles— de la Escuela Nacional Preparatoria y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se mantendrá mediante un examen de admisión. La prueba se aplicará en junio, según lo establecido en su manual de ingreso para 2025.