La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) ha puesto en marcha un plan integral para restaurar y reforzar los campamentos tortugueros en el estado durante 2025.
Esto —después de los daños que causó la tormenta tropical Alberto en junio de 2024—. Ya que destruyó más de 35 mil huevos de tortuga lora, una especie en peligro de extinción.
Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la CPBT, destacó que estas acciones no solo buscan recuperar los espacios afectados, sino también asegurar la preservación de la biodiversidad y mejorar la infraestructura costera.
“Vamos a seguir fortaleciendo las playas junto con el área de turismo, asegurándonos de que los campamentos tortugueros reciban el mantenimiento necesario”, explicó.
Rocha también adelantó que algunos campamentos serán reconstruidos desde cero y los corrales de protección para los nidos se reforzarán.
“Vamos a levantar de nuevo algunas instalaciones y fortalecer todos esos programas otra vez”, agregó.
El plan también incluye —la colaboración con diversas instituciones y autoridades portuarias, como Asipona, Altamira y el Puerto de Matamoros, cuya infraestructura ha sido recientemente reforzada—.
“Es clave trabajar muy de la mano con Asipona, Altamira y ahora con el puerto de Matamoros, ya que su crecimiento nos permitirá participar de manera más efectiva en la operatividad de estos programas”, señaló Rocha.
Un aspecto importante de este esfuerzo es la inclusión de Playa Bagdad y Playa Mezquital en los programas de conservación, lo que permitirá una mayor coordinación y alcance en las acciones de protección.
Con este plan, Tamaulipas reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y el fomento del turismo sustentable.
“No solo se trata de cuidar a las tortugas, sino de preservar nuestro ecosistema para futuras generaciones y seguir impulsando el turismo responsable en nuestras costas”, concluyó el funcionario.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Jordan Espinosa.
Te puede interesar: Albergues en Tamaulipas listos para recibir a migrantes repatriados y posible aumento de deportaciones