Exhortaron a los simpatizantes del partido a permanecer en sus hogares para recibir a los representantes encargados de la afiliación y credencialización a Morena en Tamaulipas. Así lo informó La presidenta de Morena en Tamaulipas, Guadalupe Gómez Núñez. Con esta estrategia, buscan alcanzar la meta de sumar 315 mil nuevos afiliados en la entidad.
Desde hace tres semanas, el partido desplegó una campaña masiva en la que brigadistas debidamente identificados visitan casa por casa para registrar a los interesados. Gómez Núñez explicó que quienes realizan esta labor portan tabletas electrónicas para agilizar el proceso.
Esta afiliación forma parte de la estrategia del partido para fortalecer su estructura con miras a las elecciones locales de 2027. Aún no hay cifras concretas sobre cuántas personas han completado su credencialización, pues los datos están concentrados a nivel nacional. Aunque el proceso sigue avanzando en Tamaulipas.
“Ahorita tenemos un conteo a nivel nacional de aproximadamente un millón de personas afiliadas, la meta es 10 millones a nivel nacional. Todavía no lo tenemos en específico porque se hace un conteo nacional, ya en su oportunidad que tengamos estaremos informando aquí en Tamaulipas”.
Gómez Núñez recomendó a los interesados esperar en su domicilio a los afiliadores oficiales, quienes se presentarán debidamente identificados para registrar sus datos. Asimismo, aclaró que no existen centros de afiliación fijos y que todo el proceso se realiza directamente en los hogares de los simpatizantes.
“Definitivamente que esperen en su domicilio a la persona debidamente identificada para que le puedan proporcionar los datos al respecto, tiene que ir a su casa. Se identifican, le van a tomar los datos ahí mismo, una fotografía personal y también una fotografía a su credencial de elector. Pero es muy importante que esperen en su domicilio, no hay centros a donde puedan acudir las personas, la afiliación es casa por casa”.
Por último, señaló que el proceso de afiliación a Morena en Tamaulipas, continuará sin interrupciones, incluso cuando arranque la campaña de la elección judicial en Tamaulipas, ya que aún no se ha definido si habrá veda electoral.
Por Enrique Jonguitud Blanco