En la comunidad de Cantinela, en el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, las autoridades locales han tomado una medida que seguramente sorprenderá a muchos, que es la prohibición total de la venta, compra y consumo de productos de Coca-Cola y Corona.
Este cambio se dio a conocer mediante un comunicado oficial. Dirigido a la población, donde se informa que quienes incumplan con la disposición podrán enfrentar una multa de hasta 5 mil pesos. El documento, firmado por las autoridades comunitarias, especifica que la prohibición será aplicada sin excepciones a cualquier negocio o persona dentro de la comunidad.
“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee en el comunicado.
Cantinela prohíbe la venta de Coca-Cola y Corona: ¿Por qué?
Es importante destacar, que esta medida es parte de las prácticas autónomas de la comunidad, que se rige por usos y costumbres. En este sentido, Cantinela, al igual que otras localidades del Valle del Mezquital. Tiene la facultad de tomar decisiones internas sin necesidad de la intervención de autoridades externas.
Aunque el comunicado —no aclara las razones detrás de la prohibición—, algunos sugieren que la falta de apoyo de Coca-Cola y Corona a la comunidad podría haber influido en la decisión. No es la primera vez que en la región se toman medidas similares, como la prohibición de camiones repartidores de ciertas marcas o sanciones. A quienes no siguen las disposiciones locales.
Para los habitantes de Cantinela, este tipo de regulaciones no es algo nuevo. A lo largo de los años, la comunidad ha implementado sanciones por diversas razones. Que incluyen desde la falta de participación en faenas hasta temas religiosos. Con esta nueva restricción. Cantinela se posiciona como un ejemplo más de cómo las decisiones basadas en usos y costumbres siguen siendo un elemento clave en la organización de las localidades indígenas del país.