Con el respaldo total del Cabildo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local pondrá en marcha un albergue para deportados en Ciudad Madero. Dedicado especialmente a familias y menores de edad. La presidenta del DIF, Lic. Dunia Marón Acuña, lidera la iniciativa, que recibió la aprobación del Cabildo en su sesión reciente.
El presidente municipal, Erasmo González Robledo, reconoció el carácter humanitario del proyecto; su importancia para apoyar a quienes más lo necesitan.
“El refugio es para atender en toda consideración cualquier tipo de migrantes, y nosotros vamos a estar muy al pendiente. El albergue está principalmente enfocado en niñas, niños y adolescentes, quienes son acompañados, y el Sistema DIF Madero velará por su seguridad y bienestar”, explicó González Robledo.
El albergue se ubicará en un inmueble en la calle Armando Barba —entre las calles 35 y 36— en la colonia Heriberto Kehoe. Asimismo, este espacio tiene capacidad para recibir a unas 20 personas, especialmente niños, niñas y adolescentes migrantes.
Por su parte, la creación de este albergue forma parte de una estrategia federal para brindar apoyo a los connacionales deportados que llegan a la región sur de Tamaulipas. Según el alcalde, la Oficina de Migración en el Estado —con sede en Tampico— ha informado que el número de migrantes deportados se mantiene constante, con un promedio de 200 personas al mes.
“Nos comunicó la Oficina de Migración que no ha habido modificación en el número de personas migrantes o connacionales que regresan a este país, sigue en el promedio de 200 personas. Ellos son atendidos, pero no tienen condición de refugio, por eso vamos a estar muy al pendiente”.
El albergue para deportados en Ciudad Madero fue aprobado de acuerdo con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y se someterá al Sistema DIF Madero para su implementación, además de ser publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.