Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dio a conocer que ha llegado a un acuerdo para suspender la entrada en vigor de los aranceles previamente anunciados por Estados Unidos.
En un enfoque conjunto con el gobierno estadounidense. Trudeau también presentó una serie de medidas para fortalecer la seguridad en la frontera, incluyendo el despliegue de más personal y tecnología avanzada.
Por su parte, Trudeau, a través de sus redes sociales, compartió los detalles de este acuerdo:
“Acabo de tener una llamada productiva con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, nueva tecnología, más personal. Y mayor coordinación con nuestros socios estadounidenses y más recursos para combatir el tráfico de fentanilo.”
Canadá logra suspender aranceles de EU y refuerza la seguridad en su frontera
Igualmente, el primer ministro —destacó que cerca de 10.000 agentes estarán desplegados para proteger la frontera—. Además, anunció nuevas medidas que incluyen el nombramiento de un zar del fentanilo, la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas, y el establecimiento de una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado.
“Vamos a nombrar un zar del fentanilo. Agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas. Asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero.”
Además, Trudeau firmó una nueva directiva de inteligencia centrada en el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. La cual, contará con una inversión de 200 millones de dólares. Las tarifas propuestas por Estados Unidos se suspenderán por un período de al menos 30 días mientras ambos países trabajan en conjunto.
De esta manera, Canadá se une a México. Que esta mañana también decretó acuerdos con el presidente Donald Trump. Incluyendo el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza.