Las y los candidatos judiciales y para magistrados en Tamaulipas enfrentarán una elección sin financiamiento público ni privado. Así lo dejó claro la consejera electoral Marcia Laura Garza Robles. También, advirtió que las campañas tendrán que desarrollarse sin recursos externos y con una duración estricta de 60 días.
“La ley marca que las candidaturas no pueden tener financiamiento público ni privado, no pueden contratar ningún tipo de promoción, no pueden realizar mítines políticos”, explicó Garza Robles.
En otras palabras, la contienda será muy diferente a una elección convencional, ya que no habrá espectaculares, eventos masivos ni propaganda pagada. Es por ello, que los candidatos judiciales están sin financiamiento en Tamaulipas. El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) tendrá la responsabilidad de establecer las reglas bajo las cuales se llevará a cabo este proceso.
“El Congreso del Estado, con la reforma electoral, deja en libertad al Instituto Electoral de Tamaulipas la emisión de lineamientos”, señaló la consejera.
Las campañas de esta elección, que coincidirán con la de los juzgadores federales, arrancarán el 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, apenas tres días antes de la jornada electoral del 1 de junio. Para evitar que se infrinjan las normas, el IETAM aprobará en breve un catálogo de sanciones. Cualquier candidato o candidata que viole las disposiciones enfrentará consecuencias.
Garza Robles enfatizó que este proceso electoral tiene reglas muy distintas a las elecciones constitucionales, por lo que es fundamental que quienes participen conozcan bien las restricciones y las respeten para evitar multas o descalificaciones.
“Con esas particularidades que vendrán en este caso, básicamente será tratar de buscar la equidad de la contienda”, concluyó.
Por Enrique Jonguitud Blanco