María Espinoza, una de las atletas más destacadas en la historia de México, celebró el incremento en las becas vitalicias para medallistas olímpicos.
Ella lo ha recibido desde hace más de 16 años tras ganar oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016.
Para la extaekwondoín, este ajuste representa un reconocimiento justo para quienes han subido al podio en Juegos Olímpicos.
“Se me hace una buena noticia, sobre todo para quienes hemos sido medallistas olímpicos. Esa iniciativa ya tenía muchos años que no aumentaba y es algo que ya estaba pidiendo desde hace muchos años la Asociación de Olímpicos Mexicanos, como diferentes administraciones de la Conade, por lo tanto, qué bueno que en este momento se da y es un aliciente para los medallistas olímpicos de hace muchos años”, expresó Espinoza.
Becas a medallistas olímpicos es incentivo para nuevas generaciones
Ahora entrenadora nacional de ParaTaekwondo, Espinoza destacó que este aumento también será una motivación extra para los atletas que buscan representar a México en Los Ángeles 2028.
“Esto servirá para motivar a las nuevas generaciones, a los que están en el proceso para Los Ángeles 2028, el saber que ellos, siendo medallistas olímpicos, pueden tener una beca vitalicia y con el monto que se está actualizando hoy en día”, mencionó.
¡𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼! 🥋🇲🇽🙌
La triple medallista olímpica y mundial de taekwondo María Espinoza (@mariespinozatkd) es la encargada de dar los tres bastonazos en el arranque de la jornada vespertina del #ParaTaekwondo de los Juegos Paralímpicos #Paris2024 🇫🇷. pic.twitter.com/a84qRNFedu
— CONADE (@conadeoficial) August 29, 2024
Durante dos décadas, los montos de estas becas se mantuvieron sin cambios: 13 mil pesos mensuales para medallistas de oro, 11 mil 500 para plata y 10 mil para bronce.
Sin embargo, el Diario Oficial de la Federación confirmó que ahora estos apoyos se incrementarán más del 100 %. A partir de esta actualización, los deportistas que hayan obtenido medalla de oro recibirán 29 mil 679 pesos al mes.
Los medallistas de plata 25 mil 113 pesos y los de bronce 22 mil 830 pesos. Este ajuste representa un respaldo importante para los medallistas olímpicos, reconociendo su esfuerzo y éxito en competencias de alto nivel.
Te puede interesar: Lorena Ochoa sigue dado empuje al golf en México: Nueva edición de su libro