Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, no solo debes prepararte para las celebraciones, sino también para el impacto del frente frío número 27, que traerá lluvias y temperaturas extremas a varios estados del país. ―Además―, los efectos del frente frío número 26 se seguirán sintiendo este viernes.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 26, en combinación con canales de baja presión, provocará lluvias fuertes en estados como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. Por su parte, Baja California, Estado de México, Guerrero, Puebla y Yucatán verán intervalos de chubascos. En lugares como Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, las lluvias serán más ligeras y aisladas.
El clima en México el 14 de febrero: lluvias, heladas y vientos de hasta 90 km/h
La llegada del frente frío número 27 traerá consigo temperaturas muy bajas, ―especialmente en las zonas montañosas―. Se espera que las temperaturas caigan hasta -15 grados en los estados de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora, con heladas y nevadas en las sierras de estos estados. Las temperaturas en zonas más bajas de Puebla, Tlaxcala y Zacatecas podrían alcanzar -5 grados, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, la sierra de Sinaloa y Veracruz experimentarán temperaturas entre 0 y 5 grados.
Además de las bajas temperaturas, se pronostica que los vientos alcanzarán hasta 90 km/h, provocando tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora. En Tamaulipas y Veracruz, las rachas de viento del norte podrían llegar a 80 km/h, ―mientras que en Coahuila―, Durango y Zacatecas se espera que los vientos alcancen hasta 70 km/h, también con tolvaneras.
Es importante estar preparado para las condiciones meteorológicas extremas de este viernes, especialmente si tienes planes para el Día del Amor y la Amistad.