El municipio de Tampico ―a través de la dirección de Ecología― está buscando reactivar la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para trasladar los cocodrilos capturados en Tampico, fuera de su hábitat natural.
La reactivación de la UMA también contemplaría la posibilidad de comercializar la carne y la piel de los cocodrilos, indicó la funcionaria municipal, Yahaira Cruz Aguilar. Asimismo, la titular del área explicó que actualmente se realizan diversas reuniones con las direcciones de Ecología de Ciudad Madero y Altamira para avanzar en el proyecto. La cual estaría ubicada en el ejido 3 de Mayo, junto al río Támesi.
Si no se concreta en Altamira, se tiene una segunda opción para confinar a los cocodrilos capturados en Tampico, que sería en la laguna La Escondida. En la actualidad, Tampico cuenta con un censo de 100 cocodrilos en sus cuerpos de agua; especialmente en la laguna del Carpintero y el canal de la Cortadura. Por lo mismo, se busca reactivar la UMA para reducir la población en la ciudad y minimizar los riesgos para la ciudadanía.
Por Rufino Aguilera