El gobierno de México respondió de manera categórica a las declaraciones de la Casa Blanca, que lo acusan de tener una supuesta alianza con grupos criminales. En un comunicado, calificó la afirmación como una “calumnia” y señaló que el problema de fondo es la venta de armas en Estados Unidos y el consumo interno de fentanilo.
México defiende su lucha contra el crimen organizado
El gobierno mexicano destacó los esfuerzos que ha realizado en el combate al narcotráfico, señalando que en los últimos cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de drogas. Incluyendo, 20 millones de dosis de fentanilo, y se ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con grupos delictivos.
Además, criticó la falta de acciones por parte de Estados Unidos para enfrentar el problema en su propio territorio.
“Si el gobierno de Estados Unidos quisiera atender el grave consumo de fentanilo en su país, podría combatir la venta de drogas en sus calles y el lavado de dinero generado por esta actividad ilegal”, señala el comunicado.
Propuesta de cooperación de México y advertencia sobre medidas comerciales de EU
México reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta en la lucha contra el narcotráfico. Dejando en claro que sea bajo los principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía”. También propuso al expresidente Donald Trump establecer una mesa de trabajo entre equipos de seguridad y salud pública de ambos países.
Finalmente, el gobierno mexicano advirtió que, si Estados Unidos impone medidas comerciales unilaterales, ya cuenta con un “plan B”. Este, incluye estrategias arancelarias y no arancelarias para defender los intereses del país.
“Coordinación sí; subordinación, no”, concluyó el comunicado.
Te puede interesar: Aranceles de EU a México: ¿Cómo afectará a los estadounidenses?