El lunes 10 de febrero, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, anunció que iniciará la construcción de viviendas que serán rentadas a estudiantes y jóvenes trabajadores a un costo accesible. El proyecto, —que contempla la construcción de más de 50,000 viviendas—, destinará el 20% para jóvenes bajo la modalidad de renta accesible.
Te puede interesar: Utilidades 2025: ¿Quiénes tienen derecho a recibirlas y cuándo se pagan?
Chávez Contreras explicó que el cronograma de construcción comenzará con 93 predios. En esta primera etapa, en febrero se iniciarán 20,564 viviendas, en marzo 13,798 y en abril 17,983. Estos proyectos estarán distribuidos en 18 estados.
Por su parte, el director general destacó que estas viviendas no solo estarán ubicadas en zonas urbanas con servicios básicos, sino que también cumplirán con altos estándares de habitabilidad y seguridad. Además, se dará prioridad a los siguientes grupos:
- Mujeres
- Madres solteras
- Jóvenes estudiantes
- Población indígena
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
Los departamentos de bajo costo tendrán rentas accesibles que no superen el 30% de los ingresos de los jóvenes trabajadores. Además, estarán construidos cerca de centros educativos y zonas industriales. A continuación, los detalles que debes saber:
Para jóvenes de entre 18 y 30 años
- Unidades habitacionales cerca de centros educativos y zonas industriales.
- Departamentos de hasta 60 metros cuadrados con todos los servicios.
- Renta temporal de 5 años, con posibilidad de ampliación por 2 años más.
Asimismo, el programa busca asegurar que la renta no supere el 30% del ingreso de los jóvenes trabajadores. Para los estudiantes, se realizará un estudio socioeconómico para determinar su capacidad de pago. El objetivo es otorgar vivienda a quienes más lo necesitan, por lo que se realizarán censos para identificar a la población objetivo.
¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes para acceder a viviendas accesibles de Conavi?
- Tener más de 18 años.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Tener ingresos de uno o dos salarios mínimos.
- Contar con CURP.