Este martes 18 de febrero de 2025, varios estados del país enfrentarán condiciones meteorológicas extremas, con lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y bajas, así como vientos intensos.
El pronóstico indica que canales de baja presión sobre el occidente, sur y sureste del país, combinados con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y humedad proveniente del Golfo de México, el mar Caribe y el océano Pacífico, provocarán lluvias fuertes en Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas lluvias podrían generar encharcamientos e inundaciones.
Se esperan lluvias fuertes en el sur y centro de México este martes 18 de febrero
Además, se prevén intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posibilidad de caída de granizo en Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Durante la tarde-noche, se espera la aproximación de un nuevo frente frío (No. 28) al norte del país, que podría generar vientos fuertes y tolvaneras en la frontera norte y noreste de México, junto con lluvias aisladas. Este frente interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical. Mientras tanto, el frente frío No. 27 se disipará sobre el Golfo de México.
En cuanto a las temperaturas, persistirá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, especialmente en el Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, y en el centro de México, incluyendo Tamaulipas y San Luis Potosí, con temperaturas superiores a 35 °C.
Pronóstico de lluvias fuertes para este martes en México
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán.
Temperaturas máximas (35 a 40 °C): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
Máximas (30 a 35 °C): Sonora (sur), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:
- -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.
- -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- De 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 1 a 3 metros: costa occidental de Baja California.
Pronóstico por regiones:
- Valle de México: Mañana, cielo medio nublado y frío, con lluvias fuertes por la tarde.
- Península de Baja California: Frío por la mañana, cálido por la tarde, sin lluvia.
- Pacífico Norte: Fresco por la mañana, cálido por la tarde, sin lluvia.
- Pacífico Centro: Lluvias fuertes en Michoacán, sin lluvia en Nayarit y Colima.
- Pacífico Sur: Lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Golfo de México: Lluvias y tormentas eléctricas en Veracruz, con lluvias aisladas en Tamaulipas.
- Península de Yucatán: Chubascos en Campeche y Quintana Roo.
- Mesa del Norte: Frío por la mañana, templado por la tarde, lluvias aisladas.
- Mesa Central: Lluvias en Guanajuato, Puebla e Hidalgo, con posibles deslaves.
Este pronóstico sugiere estar preparado para condiciones meteorológicas extremas en algunas regiones del país.