El peso mexicano inició la jornada con una fuerte depreciación frente al dólar, ubicándose en 21.21 pesos por unidad en los mercados internacionales. Esto representa una caída del 2.5 por ciento o 52 centavos en comparación con el cierre del viernes. De acuerdo a datos proporcionados por Bloomberg.
Este nivel no se veía desde el 8 de marzo de 2022, cuando la moneda mexicana llegó a 21.37 pesos tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Ante la volatilidad del tipo de cambio, la Comisión de Cambios —podría intervenir— para estabilizar el mercado, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base:
“Si el mercado cambiario del peso-dólar muestra mucha volatilidad, es decir, un comportamiento desordenado, la Comisión de Cambios podría actuar para tranquilizar las decisiones del mercado”.
Dólar aumenta a 21.21 pesos su nivel más alto desde 2022
De igual manera, la especialista añadió que, si la fluctuación es demasiado alta. Podrían realizarse subastas extraordinarias, como ocurrió durante la crisis financiera de Estados Unidos:
“Podría hacer subastas extraordinarias si la volatilidad es muy alta. Tal como lo hizo en la crisis financiera de Estados Unidos”.
Además, señaló que si se implementa el arancel del 25 por ciento. —México podría necesitar— una política fiscal contra cíclica. Para amortiguar el impacto en las exportaciones.