Gabriela Jiménez, quien funge como vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que se deslindó desde marzo de 2023 de la agrupación “Que siga la democracia”. Que recientemente solicitó su registro como partido político. Sin embargo, en sus redes sociales aún aparecen publicaciones que muestran su participación con esta organización en diciembre pasado.
Entrevistada en el Congreso, Jiménez aclaró que su esposo, Édgar Francisco Garza Ancira, es quien está involucrado con la agrupación.
“Es quien forma parte de la agrupación de ‘Que siga la democracia’, pero les voy a decir algo muy importante, se respeta la individualidad”.
La diputada subrayó que su relación con su esposo no define su actividad política.
“Una mujer no es lo que es su esposo, o en una familia hay quienes le van a las Chivas y hay quienes le van al América y otros que le van al Cruz Azul”.
Según el Sistema de Verificación del Padrón de Personas Afiliadas a los Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), consultado el viernes a las 12:50 horas. Garza Ancira es militante de Morena. Además, forma parte del grupo encabezado por Sergio Castro. Conocido como el “rey del outsourcing” por su papel en la promoción de esquemas fiscales agresivos en México.
La Diputada Gabriela Jiménez niega vínculo con “Que siga la democracia”
Por otro lado, la diputada Jiménez publicó en sus redes sociales, el pasado 8 de diciembre, una reunión con el equipo de “Que siga la democracia”, en el marco de la toma de protesta del Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez.
“En Chiapas seguimos celebrando la toma de protesta del nuevo gobernador Eduardo Ramírez. Me reuní con el equipo de ‘Que siga la democracia’ para continuar con la celebración. Agradezco la asistencia de presidentas y presidentes municipales”.
A lo largo de los últimos meses, Jiménez ha participado como oradora. En eventos organizados por esta agrupación.
Negativa sobre estar en un nuevo movimiento
— Al ser cuestionada— sobre el posible impulso de una nueva fuerza política mientras Morena es el partido mayoritario, la legisladora rechazó estar detrás de ese proyecto.
“Yo no estoy buscando la creación de un nuevo partido político, es bueno aclararlo, todo lo contrario, yo estoy en Morena, soy consejera nacional de Morena, soy diputada federal y vicecoordinadora de Morena. Estoy firme con mi presidenta Claudia Sheinbaum y con mi partido”.
Jiménez insistió en su pertenencia a Morena y en la importancia de respetar la autonomía de cada persona.
“Yo, Gabriela Jiménez, en mi individualidad, estoy en Morena, estoy aquí en la fracción parlamentaria, estoy con mi presidenta y pues lo que hagan los demás, pues yo respeto la democracia y la individualidad de cada persona”.
—Sobre la mención de su nombre— en la solicitud de registro de “Que siga la democracia”. Consideró que se debe a una “falta de información” y aseguró que dejó de ser parte de la agrupación hace más de un año.
“Si ustedes ven el acta constitutiva, pueden ver que yo no formo parte de la agrupación desde hace más de un año”.
El acta constitutiva de “Que siga la democracia” señala a Garza Ancira, esposo de Jiménez. Como presidente de la organización. Que a la postre, esta semana solicitó su registro como partido político ante el INE.
Asimismo, — cuando se le preguntó sobre la fecha exacta en la que se deslindó de dicha organización— , la legisladora respondió que fue en marzo de 2023. No obstante, en los meses siguientes participó en eventos de la agrupación.
“Mi esposo forma parte de la agrupación de ‘Que siga la democracia’, pero les voy a decir algo muy importante, se respeta la individualidad”.