Este viernes, Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó con la impresión de más de 600 millones de boletas para la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
La empresa trabaja a toda marcha para cumplir con el objetivo, con una meta diaria de 10 millones de boletas impresas. La titular de TGM, Maribel Aguilera, comentó al respecto:
“A partir de hoy, la planta de producción de TGM funcionará a su máxima capacidad para alcanzar una producción de cerca de 10 millones de boletas electorales por día”.
Comienza la producción de boletas para la elección judicial
El arranque de la producción contó con la presencia de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quienes dieron el banderazo de salida al proceso.
Maribel Aguilera destacó que esta es una de las mayores hazañas en la historia de la institución. Agregó que, como parte de las medidas de seguridad, las instalaciones de TGM estarán protegidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Además de contar con la presencia de la Guardia Nacional para resguardar tanto la maquinaria como el producto final.
“Para mayor seguridad del proceso de producción en particular y electoral en general, informamos que las instalaciones y personal de Talleres Gráficos de México cuentan con el servicio de protección y vigilancia permanente, 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, aseguró Aguilera.
¿Qué métodos se utilizaron para la impresión?
En cuanto al proceso de impresión, por primera vez se utilizarán métodos digitales en lugar del tradicional offset, aunque la papelería mantendrá las mismas características de seguridad necesarias.
La fuerza laboral será de 170 personas de base, apoyadas por 326 eventuales contratados exclusivamente para la producción, mientras que 70 trabajadores del INE supervisarán el proceso en todo momento.
La Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, celebró el inicio de la producción y aseguró que este es un paso crucial para garantizar que todos los ciudadanos con credencial para votar puedan elegir a los nuevos jueces del país.
—También expresó su confianza en que la Secretaría de la Defensa Nacional acompañará el proceso hasta después de la jornada electoral—.
Con @GuadalupeTadei, presidenta del @INEMexico, dimos arranque en @TGraficosmx a la impresión de más de 600 millones de boletas para la próxima jornada histórica democrática, en la que por primera vez, el pueblo de #México elegirá a los integrantes del Poder Judicial.… pic.twitter.com/EEPj5mnZwh
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) February 21, 2025