El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, confirmó que se encuentran en negociaciones con la Fundación Montemayor para reducir la densidad habitacional en los terrenos donde se desarrollará una de las interconexiones con San Pedro Garza García.
Actualmente, el municipio está en la etapa de reuniones para definir acuerdos sobre el impacto de la obra en la zona.
“No va a afectar a los vecinos de la Independencia, quienes habitan ahí. Hay una afectación de un área que ya había sido ocupada hace algunos años y que cuando me tocó en otras administraciones se estuvo trabajando con estas personas, que son alrededor de 45 familias”, aseguró el edil regio.
Las obras comenzarán en junio y concluirán en 2027
Por su parte, el secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, informó que las obras incluyen viaductos y puentes elevados y están programadas para iniciar en junio de este año, con una duración estimada de 24 meses y una fecha de conclusión prevista para 2027.
Interconexión con San Pedro
El proyecto principal es un viaducto elevado que conectará el Parque Rufino Tamayo, en el sector Valle Oriente de San Pedro, con la Macroplaza de Monterrey. Se estima que esta obra tendrá un costo de 3,000 millones de pesos.
Además, se trabajará en dos interconexiones clave:
- Avenida San Francisco con la calle Loma Larga
- Lázaro Cárdenas con Morones Prieto
Ambos proyectos tendrán una inversión de 2,000 millones de pesos.
“Son proyectos estratégicos que tienen mucho tiempo que se trazaron en papel, pero cambian las administraciones y no se les da continuidad”, mencionó Susarrey, en referencia a que el alcalde Mauricio Fernández, durante su trienio 2015-2018, impulsó la obra, pero luego quedó en el olvido.
Empresarios ya aportan al fideicomiso para acelerar los proyectos
El funcionario detalló que el proyecto ejecutivo del puente Morones Prieto-Lázaro Cárdenas tomará dos meses. Se espera que las obras comiencen en un máximo de cuatro meses.
Por otro lado, la interconexión Zaragoza-Zuazua con Rufino Tamayo podría adelantarse en el lado de San Pedro, ya que el proyecto ejecutivo ya está listo. Además, los empresarios han comenzado a hacer aportaciones al fideicomiso.
“Los proyectos ejecutivos ya están. En el caso de La Diana, se lanzó la licitación y probablemente tengamos el proyecto definitivo actualizado en un par de meses. En el caso de Valle Oriente, ya hay un fideicomiso y los particulares ya están haciendo aportaciones”, reveló Susarrey.
Con estos proyectos, Monterrey y San Pedro buscan mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en una de las zonas de mayor crecimiento en Nuevo León.
Te puede interesar: Se desata incendio en el Parque Industrial Las Américas en Apodaca, Nuevo León