Matamoros enfrenta dificultades para ofrecer empleo a las personas deportadas de Estados Unidos que buscan establecerse en la ciudad, advirtió Sergio Miranda Flores. Quien es presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN).
“La llegada de migrantes deportados representa un problema serio para nuestra ciudad y otras fronterizas. En el sector comercial no hay espacios para ofrecerles trabajo”, afirmó Miranda Flores. Quien destacó que esta situación ya ha sido advertida por representantes del sector obrero, quienes han confirmado la falta de vacantes.
Te puede interesar: El programa “Calle a Calle Matamoros Renace” sigue beneficiando a miles de matamorenses en Tamaulipas
¿Por qué Matamoros no puede ofrecer empleos a deportados?
El empresario mencionó que, aunque los gobiernos en sus distintos niveles podrían generar oportunidades laborales temporales, esto no es una garantía para quienes llegan en busca de sustento.
“Las deportaciones han existido siempre, pero con el actual gobierno estadounidense la situación podría volverse aún más complicada”, comentó.
A pesar de ello, considera que es un reto que la ciudad deberá enfrentar, buscando soluciones que permitan mitigar el impacto económico y social de esta problemática.
Jorge Capetillo/Matamoros