Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que las nuevas iniciativas enviadas por el Ejecutivo en materia de seguridad pública están diseñadas para ajustarse a la legalidad y proteger los datos durante las investigaciones de delitos.
Según Monreal, estas iniciativas incluyen medidas de cifrado y encriptación para garantizar la seguridad de la información. Además, se prevé que la Secretaría de Seguridad Pública cuente con la facultad de utilizar sistemas de inteligencia. Los cuales, resguarden los mecanismos de alerta y control.
En este sentido, el legislador —destacó que una de las principales novedades— será la creación de una herramienta con sistemas de inteligencia. Destinada a fortalecer las investigaciones en los niveles federal, estatal, municipal y también en el ámbito privado.
“Estas nuevas leyes no sólo se rigen para la protección de las personas, su dignidad, sus derechos humanos, sino que también implementan al máximo herramientas tecnológicas, científicas, digitales, con apego a la legalidad, promoviendo la cooperación y la eficiencia, pero también la oportunidad de las conductas que puedan ser detectadas como delitos”, expresó Monreal en un video.
Monreal menciona que iniciativas en seguridad se ajustan a la legalidad; FCN criticó la propuesta
El coordinador del partido guinda, explicó que, en caso de ser aprobada. Esta reforma también incluiría la creación de una base de datos criminalística que ayudará a proporcionar pruebas y reducir la impunidad. Además, se coordinarían los sistemas de investigación de distintas dependencias como la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y diversas Secretarías de Estado para prevenir delitos.
Hace unos días, el medio de comunicación de GRUPO REFORMA. Reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. Mediante la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
A su vez, esta propuesta incluye la creación de un registro de líneas telefónicas móviles, administrado por la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones, con acceso para las instituciones de seguridad pública.
Por otro lado, el Frente Cívico Nacional criticó la propuesta. Con ello, acusando al gobierno de violar la privacidad de los ciudadanos. Señalando el fracaso del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra la delincuencia organizada.
“López Obrador destruyó los aparatos de inteligencia civiles y le entregó miles de millones de pesos a la Sedena para fortalecer la inteligencia militar, cuyo fracaso por acción u omisión es evidente”, expresó en redes sociales.
La presidenta @Claudiashein envió al Congreso dos iniciativas clave sobre seguridad pública, para fortalecer la inteligencia, investigación del delito y cooperación entre instituciones, y combatir la impunidad. Pronto se discutirán y votarán. Conócelas👇🏼 https://t.co/m9C2AS7DTz pic.twitter.com/LrKRWqz7xL
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 16, 2025