Este martes, integrantes del colectivo Caso 992, vestidas de novias, protestaron frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Su protesta, en la que participaron cerca de un centenar de mujeres, buscó exigir justicia por los casos de violencia vicaria. Un tipo de violencia que afecta a las mujeres y a sus hijos.
Las participantes, —que usaban vestidos blancos, flores y velos—, llegaron acompañadas de sus hijos y algunos hombres que se sumaron a la manifestación. El objetivo era presentar un recurso amicus curiae para proporcionar información sobre los casos pendientes de resolución en la SCJN.
Te puede interesar: México rompe récord de turistas internacionales en 2024
¿Por qué las mujeres exigen justicia por violencia vicaria ante la SCJN?
Ingrid Tapia, vocera del colectivo Caso 992, explicó a los medios que su principal demanda es que la SCJN modifique ciertos criterios judiciales. Sobre todo, que se reconozca el derecho de las madres a poner a salvo a sus hijos y a sí mismas.
“La modificación de ciertos criterios y el más importante, que se reconozca el derecho de toda madre a poner a salvo a sus hijos y ponerse a salvo a sí misma”, expresó Tapia.
Durante la manifestación, las mujeres alzaron carteles morados con mensajes como “¡No al abandono total! ¡Alto a la violencia vicaria!”. A lo largo de la protesta pacífica, también usaron música para amplificar su mensaje frente a la Corte.
Según la SCJN, la violencia vicaria es definida como:
“Un tipo de violencia que se presenta contra las mujeres, ejercida sobre sus hijas e hijos, con el objetivo de causarles daño, realizada por una persona agresora que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato, o se mantenga o hayan mantenido una relación de hecho”.
El colectivo Caso 992 continuó su manifestación trasladándose por las calles con sus velos de novia y viajando en el Metro, lo que llamó la atención de los pasajeros y generó mayor visibilidad para su causa.