Después de casi dos días de protesta en la entrada de la delegación de SEGALMEX, los productores de frijol de Tamaulipas decidieron suspender la manifestación el viernes 21 de febrero, luego de llegar a un acuerdo con autoridades federales.
Productores de municipios como San Fernando, Abasolo, Aldama y Méndez consiguieron que SEGALMEX se comprometiera a comprar mil toneladas de frijol en una primera fase. Dejando abierta la negociación de 500 toneladas adicionales en los próximos días.
Verónica Zúñiga Ruiz ―productora de frijol negro Michigan de Abasolo― celebró el acuerdo y destacó su importancia para el sector:
“Traemos una respuesta favorable. Llegamos a un acuerdo donde nos están devolviendo el presupuesto que ya estaba etiquetado. Nos dieron ahorita mil toneladas, quedando pendiente 500 toneladas. El miércoles próximo tenemos una reunión con el maestro Ives Eduardo González Villa, jefe de precios de garantía para el bienestar. Aquí estamos ya con un acta compromiso y, primeramente, Dios, aquí nos vamos a ver.”
Aunque los productores se mostraron conformes con el avance logrado, hicieron énfasis en que no dejarán de presionar hasta que la compra total sea concretada.
“Sí, para nosotros sí es satisfactorio, porque es algo que valió la pena. Y pues no vamos a quitar el dedo del renglón hasta lograr que se llegue a las mil quinientas toneladas.”
La firma del acuerdo estuvo a cargo de Enrique Adame González, jefe de la unidad operativa número 16, quien ―según los productores― actuó en representación del profesor Ives Eduardo González Villa. Pese al regreso de los agricultores a sus comunidades para continuar con la venta de sus cosechas, no descartan realizar más protestas si el compromiso de compra no se cumple en su totalidad.
“Claro que sí, si no se cumple, vamos a regresar con bloqueos más extremos. Tuvimos mucho respeto, paciencia y tolerancia, y creemos que valió la pena el esfuerzo. Pero si es necesario, volveremos.”
Por ahora, los productores se preparan para entregar el frijol a centros de acopio. También para la reunión del miércoles, donde se espera resolver la compra de las toneladas restantes. Asimismo, están trabajando en una mejor organización para futuras cosechas.
“Nos hace falta mejor comunicación con el gobierno federal y organizarnos mejor como productores. Ahorita, nuestro frijol ya está listo para entregarse y ya hay siembras de maíz y frijol de riego, pero todavía no sabemos cómo lo vamos a comercializar. Vamos a aprovechar esta reunión para definir los términos.”
Por su parte, los productores de frijol de Tamaulipas confían en que las autoridades cumplan con el acuerdo. Asimismo, que el conflicto se resuelva de manera definitiva sin necesidad de nuevas movilizaciones.
Por Jordan Espinosa