El Programa de Apoyo a la Vivienda del Gobierno Federal de México, busca dar subsidios a familias en situación de pobreza para que puedan construir, ampliar o mejorar sus casas. Forma parte de los Programas para el Bienestar, diseñados para apoyar a sectores vulnerables y mejorar su calidad de vida.
¿En qué consiste el programa Por una Vivienda Mejor?
Este programa impulsa la autoconstrucción de viviendas según las necesidades y preferencias de los beneficiarios. Existen dos tipos de apoyo económicos:
-
Ampliación de vivienda: Subsidio de 90 mil pesos.
-
Mejoramiento de vivienda: Apoyo de 35 mil pesos.
Los proyectos elegibles incluyen:
✅ Construcción de vivienda nueva.
✅ Ampliación o mejora de vivienda existente.
✅ Compra de terreno para construir.
✅ Instalación de servicios básicos como agua, luz y drenaje.
Requisitos para inscribirse al programa
Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
🔹 Tener 18 años o más.
🔹 No haber recibido apoyo de Conavi en 2019, 2020, 2021 o 2022.
🔹 Residir en alguno de los 155 municipios de 23 estados del país.
🔹 Presentar identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio.
🔹 Contar con documento que acredite la propiedad o posesión legal de la vivienda.
El proceso se realiza de dos maneras:
1️⃣ Acudir al Banco del Bienestar para recibir asesoría y completar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), el cual evalúa la elegibilidad del solicitante.
2️⃣ Registro en línea a través del sitio oficial: programasparaelbienestar.gob.mx.
Es importante estar pendiente de las convocatorias y fechas de inscripción para no perder la oportunidad de acceder a este apoyo.
Te puede interesar: ¿A qué sector impactará primero? Aranceles de EU a México