¿Cuáles estados tendrán lluvia este sábado 1 de febrero en el clima de México? El día de hoy, 1 de febrero de 2025, el frente frío No. 25 se mantendrá estacionario al norte de la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste de México. Esto provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, especialmente en las regiones de Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde se esperan lluvias puntuales intensas.
“Se prevé que la masa de aire polar asociada al frente mantenga un evento de ‘Norte’ con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco, disminuyendo en el transcurso de la tarde”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, sureste y centro del país sufrirán una disminución, mientras que se pronostican bancos de niebla en el oriente y sureste de México. Por otro lado, la vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, combinada con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias con posibles descargas eléctricas en los estados del norte y centro del país, incluido el Valle de México.
Pronóstico del clima en México para este sábado 1 de febrero:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Las lluvias en las zonas más afectadas podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, mientras que las ráfagas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Además, los bancos de niebla pueden reducir la visibilidad en algunas áreas.
Pronóstico de temperaturas máximas y mínimas:
- De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- De 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas: zonas de Baja California y Sonora.
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje:
- Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco, disminuyendo en la tarde.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec, costa de Veracruz (centro y sur) y Tabasco.
Se recomienda a la población en las áreas afectadas por lluvias intensas estar alerta a posibles desastres naturales y tomar las precauciones necesarias.