TE PUEDEINTERESAR
Donald Trump y Claudia Sheinbaum tuvieron una llamada sobre los aranceles este lunes. Por lo que,México evitó, por ahora, la imposición de aranceles del 25 % que había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes 3 de febrero, minutos antes de su conferencia matutina, que llegó a un acuerdo con su homólogo estadounidense tras una llamada en la que discutieron medidas conjuntas de seguridad y comercio.
El aplazamiento de los aranceles implica que el gobierno mexicano deberá implementar acciones en este periodo para evitar que la medida se reactive.
Llamada de Trump y Sheinbaum: Acuerdos entre México y Estados Unidos para frenar los aranceles
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, informó Sheinbaum a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Entre los compromisos asumidos, la presidenta detalló que México reforzará su lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas. Estas son las tres principales acciones que ambos gobiernos acordaron:
- México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
- Estados Unidos trabajará para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
- Funcionarios de ambos países colaborarán en temas de seguridad y comercio.
¿Qué dijo Donald Trump de su llamada con Claudia Sheinbaum sobre los aranceles?
Asimimo, el presidente Trump también se pronunció en redes sociales sobre la llamada con Sheinbaum.
“Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar de inmediato 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa México y Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia nuestro país”, señaló el mandatario.
Trump añadió que su administración enviará a altos funcionarios para liderar las negociaciones sobre los aranceles, que se extenderán durante febrero. Los representantes de su gobierno en estas discusiones serán Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Howard Lutnick, secretario de Comercio.
“Acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos por un mes, durante el cual llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México”, explicó Trump.
Sheinbaum compartió más detalles sobre la llamada con Donald Trump
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dio más información sobre la llamada con Trump. Por lo que, comentó que le habló sobre la campaña de México contra el consumo de fentanilo y que el mandatario estadounidense pidió recibir más información sobre la iniciativa.
—Por último, el acuerdo temporal con Estados Unidos otorga a México un mes para implementar estas medidas y continuar negociando con el equipo de Trump para evitar que los aranceles entren en vigor—.