La Red de Mujeres Periodistas en Tamaulipas sigue enfrentando el desafío de incorporar la perspectiva de género en la información periodística, un campo aún marcado por un notable rezago. Así lo expresó la coordinadora estatal, Dora Alicia De la Cruz García.
“El reto para nosotras como red, es que no hemos podido colocar la información con perspectiva de género y seguimos con rezago en los contenidos, seguimos con un 17 por ciento, no hemos pasado del 20 por ciento de que las noticias tengan esa perspectiva de género, tenemos que seguir también avanzando con el periodismo digital”, comentó De la Cruz García.
Un área que también requiere atención es el periodismo digital, que ha ganado terreno en las redes sociales y en la web. Muchas periodistas han comenzado a crear sus propios portales de noticias, en los que la perspectiva de género ocupa un lugar central.
Otro aspecto positivo que se está impulsando es el periodismo colaborativo. De la Cruz García destacó cómo las periodistas de la red han fortalecido los medios digitales. Esto, mediante la colaboración en contenidos a nivel municipal, estatal y nacional.
Durante la asamblea de la coordinación sur de la Red, se eligió a Cynthia Gallardo como la nueva coordinadora; asumirá la responsabilidad de representar a las 40 mujeres periodistas. La Red de Mujeres Periodistas del sur de Tamaulipas —fundada por Silvia Mejía— ha sido una de las más destacadas en la región.
Por Rufino Aguilera