Han pasado ya varias semanas y, en Reynosa, no se ha registrado un incremento en el número de deportados. Las autoridades siguen atendiendo a algunas personas. Principalmente mexicanas, que cruzan la frontera hacia Hidalgo, pero la situación permanece estable.
Te puede interesar: Piden a la ciudadanía de Reynosa revisar instalaciones eléctricas para evitar incendios
Héctor Silva de Luna, responsable de Senda de Vida 1, comentó que mantienen la atención a las familias que solicitan un espacio mientras resuelven su situación migratoria, pero aclaró que no se trata de personas deportadas, sino de quienes van llegando.
“No hay aumento de personas deportadas, ahora con el albergue del gobierno federal ahí están quedándose donde les ofrecen un lugar mientras localizan a su familia y tienen los beneficios para poder regresar a su estado de origen”.
Agregó que, desde la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, no ha habido un incremento en el número de deportaciones y que la cifra se mantiene estable en comparación con los meses y años anteriores.
Reynosa, sin aumento en deportados, siguen atendiendo a migrantes
En cuanto al albergue del gobierno federal, señaló que cuenta con la capacidad suficiente para alojar a las personas en caso de que la cifra de deportados se incremente.
Dicho centro, el cual es conocido como Centro de Atención Migrante, solo recibe a ciudadanos mexicanos. Mientras tanto, Senda de Vida 1 continúa brindando apoyo a familias de otros países.
Además, mencionó que Senda de Vida 2 tiene espacio suficiente para alojar a quienes lo necesiten. Aunque explicó que las personas deportadas de otros países son enviadas directamente por las autoridades de Estados Unidos a sus países correspondientes.
Por último, Silva de Luna destacó que están trabajando en conjunto con las autoridades mexicanas para ofrecer un cálido recibimiento a los connacionales que regresan a su país. La situación sigue bajo control y se mantiene la atención en los espacios disponibles para garantizar el bienestar de quienes lo requieren.
Reynosa, Tamaulipas/Yenni García Escobar