Este sábado 8 de febrero, alrededor de las 6:30 p.m., los habitantes del sur de las Islas Caimán vivieron momentos de tensión tras un fuerte sismo de magnitud 7.6 que sacudió al Caribe, generando alarma también, en un grupo de buzos que realizaban exploraciones.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo debido a una falla de desgarre en la corteza superficial, cerca del límite entre las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe.
Dado que el epicentro fue submarino, se activaron alertas de tsunami en varias regiones del Caribe, incluyendo Puerto Rico, República Dominicana, Honduras y Cuba. También en Quintana Roo, la gobernadora activó los protocolos de protección civil como medida preventiva.
Registran buzos sismo del Caribe bajo el agua
Poco después se descartó el riesgo de tsunami y las alertas fueron retiradas. En redes sociales ya circulan videos que muestran cómo se vivió el sismo en diferentes lugares.
¿Buzos captaron el sismo bajo el agua?
Un video impactante muestra a un grupo de buzos que, mientras exploraban un arrecife en el Mar Caribe, registraron el momento exacto del sismo. En las imágenes se observa cómo la tierra y el agua se agitan violentamente, provocando el desplazamiento rápido de los peces.
@jordan_27_09 IMPACTANTE: BUZOS CAPTAN EN VIDEO EL SISMO SUBMARINO DE 8.0 EN EL CARIBE Un registro excepcional muestra el momento exacto del terremoto submarino entre Honduras y Cuba a 21 millas de profundidad. El fenómeno provocó alertas de tsunami desde Centroamérica hasta la costa atlántica estadounidense, incluyendo Puerto Rico.#paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fipシ #viral_video #gt502🇬🇹💙 #cristoviene
La fuerza del temblor levantó la arena del fondo marino, tiñendo de oscuridad el agua cristalina. Además, en Honduras se captaron otros efectos del sismo, como estantes de supermercados agitándose con fuerza debido al movimiento telúrico.
Te puede interesar: Se registra sismo de 7.6 en las Islas Caimán; activan alerta de tsunami en el Caribe