En Ciudad Victoria, Tamaulipas, la Secretaría de Salud brinda tratamiento contra el VIH a 4,461 pacientes, así lo aseguró Jorge Sebastián Hernández Rodríguez. Estos casos se han acumulado a lo largo de los años y que quienes viven con el virus lo portarán de por vida. Así lo explicó El responsable del programa VIH.
“Ese virus ya se puede decir que una persona con VIH este que vive con VIH su expectativa de vida llamémosle así en la esperanza de vida se dice que pudiera restar 8 años menos, dependiendo también de sus hábitos.”
Con el tratamiento del VIH adecuado en Ciudad Victoria, los pacientes pueden llevar una vida completamente normal. Hernández Rodríguez detalló que cada año se registran entre 350 y 400 nuevos diagnósticos en la entidad. No obstante, aclaró que no hay un municipio con una incidencia particularmente alarmante.
“No el SIDA, es cuando ya no te tomaste tratamiento y ya. Entonces está muy avanzado y hay enfermedad. En algún órgano, y eso ya es diferente. Ninguna, ninguna región registra un aumento en su comportamiento de casos, vamos incidencia, es decir que no hay ninguna alarma de que en algún lugar se está este generando mucha transmisión.”
Existen opciones para las parejas serodiscordantes, —además, de los tratamientos individuales— lo que permite reducir el riesgo de transmisión y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con la enfermedad.
Por Lupita Domínguez González