Este viernes 14 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que los nuevos aranceles sobre los autos que crucen la frontera de su país podrían entrar en vigor alrededor del 2 de abril.
En un mensaje desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump dijo que se darán a conocer más detalles sobre estos aranceles, sumándose a su serie de medidas proteccionistas mientras busca reorganizar las relaciones comerciales de su país.
La aplicación de aranceles de hasta el 25% a productos mexicanos, junto con la amenaza de imponer un arancel especial para los autos hechos en México, podría generar un aumento en los costos para las armadoras. Tales como GM, Ford, Nissan, Stellantis, Honda y Toyota, afectando también las exportaciones de la industria automotriz.
Aranceles a autos causan impacto en la industria automotriz
Actualmente, Estados Unidos es el principal socio comercial de México y su mayor comprador de vehículos, especialmente SUVs y camionetas, debido a la alta demanda en el mercado estadounidense y la capacidad limitada para abastecerla. Esto hace que México sea clave en la producción de autos para EE.UU..
Aranceles recíprocos y otras amenazas
A principios de esta semana, Trump también anunció la implementación de aranceles recíprocos para los países que imponen impuestos a las importaciones de productos estadounidenses.
Estos entrarán en vigor en abril. Además, el presidente ha amenazado con imponer más aranceles a sectores como la energía, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Trump ha usado los aranceles como una herramienta para presionar a otras naciones en temas como migración y el control de drogas ilegales. También ha mencionado que los aranceles servirán para convencer a las empresas de trasladar su producción a Estados Unidos.
Aunque su objetivo de que empresas automotrices alemanas se conviertan en corporaciones estadounidenses, parece difícil de lograr debido a las barreras comerciales existentes.
Te puede interesar: Iglesia en Estados Unidos causa polémica con este mensaje considerado antiinmigrante VIDEO