El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin a la participación de su país y lo retira del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y continúa con la suspensión de fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).
—Esta decisión coincide— con la reunión que Trump tiene prevista en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Netanyahu ha sido un crítico constante de la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de parcialidad en contra de Israel.
“Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada”, expresó Trump.
Además, señaló que tanto la UNRWA como el Consejo de Derechos Humanos deben “poner orden en sus asuntos”.
Trump retira a EU bajo una orden ejecutiva del consejo de los derechos humanos de la ONU
Mediante un comunicado previo a la firma, la Casa Blanca. A su vez, destacó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha mostrado un “sesgo constante contra Israel”. Y ha permitido que países como Irán, China y Cuba utilicen este organismo para “protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos”.
Asimismo, la orden ejecutiva señala que “varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense”. Lo que lleva a la retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos y a la congelación de fondos para la UNRWA. La cual, apoya a más de cinco millones de refugiados palestinos.
Cabe recordar que Washington se reincorporó a este organismo en enero de 2021, tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. Durante su primer mandato, Trump también suspendió la financiación a la UNRWA, exigiendo que los palestinos retomaran las negociaciones de paz con Israel.