La violencia emocional en Tamaulipas ya es ley. Quien la comete, deberá someterse a terapias psicológicas, ya que este tipo de agresión es la antesala de feminicidios. Desde el Congreso de Tamaulipas, se busca erradicar este mal y dar atención a las víctimas.
Marcelo Abundio Ramírez —diputado local— informó que esta semana se aprobó en el pleno el dictamen para tipificar la violencia emocional como un delito. La ley busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
“Me siento muy contento, esta semana que acabamos de concluir aprobamos en el pleno, el dictamen donde ya se va a tipificar la violencia emocional como un delito en la ley, queremos prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Ya va a ser ley, solo estamos esperando la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.”
El diputado destacó que esta iniciativa será de gran ayuda para seguir protegiendo a las mujeres y hombres.
“Aunque algunos hombres se preguntan, ‘¿y qué onda con nosotros?’, pues aquí se les está informando y la idea es que conozcan las situaciones y consecuencias que pueda ocasionar casos con este tipo de violencia y no los agarren de bajada.”
Las sanciones para quienes sean denunciados por violencia emocional en Tamaulipas consistirán principalmente en cumplir con sesiones de ayuda psicológica o psiquiátrica. La violencia emocional se considera la primera etapa hacia el feminicidio, ya que manipula las emociones de las personas, lo que puede llevarlas a la depresión, ansiedad e incluso al suicidio. Este daño se genera a través de una relación de manipulación, en la que existen insultos, golpes y vejaciones.
“Lastimosamente en el sur de Tamaulipas, el municipio de Altamira es donde más se adolece de este tipo de violencia, precisamente por eso estamos considerándolo como un tema importante, en su oficina de gestoría, ceda la atención psicológica gratuita, donde pueden acudir no solo mujeres, sino también hombres, ya que también pueden ser víctimas de una situación así”.
Por Rufino Aguilera