Walmart de México está evaluando la posibilidad de reemplazar algunos de los productos que actualmente importa con mercancías producidas en el país, la idea es reducir el impacto de una posible guerra comercial entre Estados Unidos y México.
Bajo este contexto, Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica comentó lo siguiente:
“A raíz de todo el tema de aranceles o de la pausa en la aplicación de aranceles, en Walmart México y en Estados Unidos, hemos estado trabajando y analizando diariamente el tema y hemos estado identificando diferentes productos que a lo mejor estábamos importando de otros países y pudiéramos sustituirlos con producción nacional”.
Walmart México planea reemplazar productos importados por riesgos comerciales con el país vecino
Aunque Treviño —evitó dar a conocer— qué tipo de productos podrían sustituir, destacó que la cadena minorista busca aprovechar que el 91 por ciento de los productos que vende en México provienen de origen mexicano, muchos de ellos de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
A partir de esta semana, Walmart comenzará a destacar en todas sus tiendas el sello “Hecho en México”. Como una forma de dejar claro que, aunque la empresa tiene su sede en Estados Unidos, su principal fuente de productos proviene de empresas mexicanas.
Por igual, Treviño también mencionó que, aunque la compañía podría enfrentar boicots en redes sociales —debido a su origen estadounidense—. Los consumidores mexicanos siguen eligiendo tiendas por los precios más bajos y la cercanía.
En cuanto a la disminución de visitas a sus tiendas. El vicepresidente consideró que este fenómeno está relacionado con una desaceleración económica generalizada, más que con un rechazo hacia la marca.