Sergio Cisneros, el querido extecladista de Mägo de Oz, ha fallecido, según ha confirmado la banda en sus redes sociales. El músico, conocido artísticamente como “Kiskilla”, dejó este mundo el 6 de marzo de 2025. Dejando una gran tristeza en el mundo de la música. La banda expresó en su mensaje:
“Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás.”
Te puede interesar: Karime Pindter rompe el silencio sobre su amistad con Gala Montes
¿Por qué la muerte de Sergio Cisneros, Kiskilla, extecladista de Mägo de Oz, conmociona al mundo de la música?
Conocido en el mundo artístico como “Kiskilla”. Sergio fue un talentoso músico español que dejó una huella profunda en el rock y el folk metal en español. Desde joven, mostró una gran pasión por la música. Destacándose como teclista y acordeonista. Su estilo único lo llevó a formar parte de una de las bandas más icónicas del rock en España: Mägo de Oz.
Fue en el año 2000, que Kiskilla se unió a Mägo de Oz en un momento clave para el grupo.
Al cual aportó su habilidad con los teclados y el acordeón a discos que marcaron a toda una generación. Su participación en álbumes como “Finisterra” (2000), “Gaia” (2003) y “Gaia II: La Voz Dormida” (2005). Fue parte fundamental para dar forma al sonido sinfónico y folk que definió a la banda. Gracias a su talento, Mägo de Oz logró consolidarse internacionalmente. Llevando su música a una audiencia global.Después de más de una década con Mägo de Oz, en 2011. Kiskilla decidió tomar nuevos rumbos y dejó la banda. Sin embargo, su amor por la música lo llevó a unirse al proyecto de José Andrëa, — de Mägo de Oz—, formando “José Andrëa y Uróboros”.
A lo largo de su carrera, Sergio Cisneros fue reconocido por su carisma en el escenario. Así como su humildad fuera de él. Su versatilidad le permitió colaborar con distintos músicos y proyectos. Siempre dejando su marca única. Además de su labor como instrumentista. Kiskilla también participó en la composición y los arreglos musicales. Dejando su sello en cada producción en la que estuvo involucrado.
Luto en la música Mago de Oz