La Secretaría de Educación en Tamaulipas va en serio: los productos poco saludables dejarán de venderse en las escuelas del estado. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación, informó que ya se están aplicando nuevas medidas para cambiar la forma en que se alimentan las y los estudiantes y brindar una alimentación saludable en escuelas de Tamaulipas.
“Los protocolos actuales buscan modificar la oferta de alimentos en las cooperativas escolares, eliminando aquellos productos que afectan la salud de los niños”.
La funcionaria explicó que la acción se enfocará dentro de las escuelas. Para lo que sucede fuera de los planteles, buscarán alianzas con otras autoridades. Pero la estrategia no se queda en prohibir, también busca educar sobre alimentación saludable en escuelas de Tamaulipas. Por eso lanzarán un programa que ayude a los menores a entender cómo alimentarse mejor.
“Es un proceso de enseñanza en el que se busca que los niños comprendan cómo ciertos productos impactan su cuerpo y cómo pueden equilibrar su alimentación”.
El plan contempla entregar recetarios con datos sobre nutrición, impulsar el consumo de agua natural y promover la actividad física.
“Queremos que los niños sean personas informadas que puedan tomar decisiones más saludables”.
Sobre la comida chatarra que algunas familias aún envían desde casa, la secretaria llamó a sumar esfuerzos.
“Es un trabajo en conjunto. Lo que le corresponde a educación es proporcionar información fundamentada científicamente para que los niños y sus familias tomen mejores decisiones”.
Por su parte, Castillo Pastor cerró con un mensaje claro: se busca formar generaciones con mejores hábitos y menos enfermedades.
“Lo que busca el gobierno de México es mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones y contribuir al desarrollo del país a través de la prevención”.
Por Jordan Espinosa