Ángel del Villar, empresario de la música regional mexicana y fundador de la disquera “Del Records”, fue declarado culpable este jueves 27 de marzo por un juez federal en Estados Unidos, por haber hecho negocios con un promotor de conciertos relacionado con cárteles del narcotráfico mexicano. Así lo dio a conocer el portal Billboard, que dio cobertura al juicio.
La resolución judicial podría llevar a Del Villar a enfrentar una larga condena en prisión. Fue detenido en junio de 2022 junto con Luca Scalisi, quien se desempeñaba como director financiero de Del Entertainment.
Según documentos oficiales, la acusación inicial señala que en abril de 2018 un músico de Del Records se presentó en un concierto organizado por Jesús Pérez.
Para este evento, se usó una tarjeta de crédito a nombre de Del Villar para pagar un avión privado desde Van Nuys, California, hasta Aguascalientes. Además, entre 2018 y 2019, el mismo artista se presentó en otros eventos promovidos por Pérez en Baja California, Guanajuato y Chiapas.
¿Qué ocurrió en el juicio de Ángel del Villar?
De acuerdo con información compartida por Billboard y Univisión, tras nueve días de juicio, el jurado decidió declarar culpable a Del Villar de 14 cargos relacionados con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.
Esta ley prohíbe a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas designadas oficialmente como narcotraficantes por el gobierno de Estados Unidos. La Fiscalía argumentó que Del Villar colaboró en la organización de conciertos con Jesús Pérez Alvear, quien ya había admitido su culpabilidad en 2023 por conspirar para realizar transacciones con bienes relacionados con el tráfico de drogas.
Gerardo Ortiz también testificó
En medio del proceso judicial, el cantante Gerardo Ortiz, reconocido por sus corridos, también fue señalado. El pasado 19 de marzo, Rolling Stone informó que Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal. Al ofrecer conciertos para un promotor vinculado con cárteles del narcotráfico.
La Fiscalía estadounidense presentó esta declaración al inicio del juicio contra Del Villar, reforzando las acusaciones con su testimonio.
El fiscal federal adjunto Alexander Schwab detalló:
“El cantante se había declarado culpable de un cargo de ‘conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado’, y testificaría en contra de Del Villar.”
Schwab también explicó que el FBI había advertido a Ortiz en 2018 sobre la designación de Jesús “Chucho” Pérez Alvear como narcotraficante bajo la Ley Kingpin. Aunque Ortiz consideró no volver a trabajar con él. Finalmente, aceptó continuar, presuntamente por influencia de Del Villar. Y terminó ofreciendo 19 conciertos más para el promotor, quien está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).