TE PUEDEINTERESAR
Este jueves, colectivos de búsqueda, autoridades y medios de comunicación ingresaron al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este sitio, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores, ha sido señalado como un “campo de exterminio” del crimen organizado.
Dentro del predio, se observan varias estructuras con cuartos vacíos, algunos sin ventanas y otros con las ventanas completamente tapadas. También hay pequeñas construcciones tipo cabañas, todas acordonadas por las autoridades para restringir el acceso.
Te puede interesar: Estructura colapsa en plantón de la CNTE en Chiapas y deja una mujer fallecida
Según el reportero de Radio Fórmula, Juan Antonio Jiménez, en el lugar hay baños y lo que parece ser una cocina. Además, se han identificado al menos tres fosas grandes y pequeñas banderas rojas y amarillas que marcan evidencias aún no detalladas por las autoridades.
Entre los vestigios encontrados, hay restos de ropa, como calcetas, que se suman a las pertenencias halladas en días anteriores por los colectivos y los equipos de búsqueda. Las bardas del predio están bien construidas y perfectamente delineadas.
Los colectivos que han acudido al rancho han colocado mantas con fotografías de personas desaparecidas y exigen a las autoridades una investigación exhaustiva que ofrezca respuestas concretas.
Fiscalía de Jalisco entrega informe a la FGR
La Fiscalía de Jalisco informó que ya entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe con todos los datos sobre el rancho Izaguirre, luego de que la dependencia federal atrajera la investigación.
“Hemos puesto a disposición de la @FGRMexico la totalidad de la información del caso del rancho Izaguirre para efectos de que puedan ejercer su facultad de atraer y encabezar la investigación”, informó la Fiscalía en su cuenta de X.
Asimismo, reiteró su disposición a colaborar en la indagatoria para “llegar a la verdad”.
La FGR señala omisiones en la investigación estatal
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó una serie de omisiones por parte de las autoridades de Jalisco en el caso del rancho de Teuchitlán. Entre ellas:
- No se realizó un rastreo de indicios o huellas de los hechos.
- No se registraron las prendas y el calzado encontrados en el lugar.
- No se procesaron los vehículos hallados en el predio, de los cuales tres ya fueron robados.
- No se hizo una inspección exhaustiva del rancho ni se solicitó la intervención de la FGR, a pesar del hallazgo de armas de fuego y posibles vínculos con delincuencia organizada.
- No se ordenó la identificación de las huellas dactilares encontradas en el sitio.
Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero confirmó que en el rancho Izaguirre se han encontrado restos humanos, aunque aún falta su análisis técnico para determinar su origen.