El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, destacó en su Tercer Informe de Gobierno que, con una visión humanista, se está realizando obra pública en Tamaulipas en los 43 municipios. Señaló que, en los 29 meses transcurridos de su administración, se han invertido 13 mil millones de pesos en 15 rubros prioritarios, resaltando infraestructura vial y carretera, hidráulica, educación, salud y bienestar social, con una distribución equitativa.
Apuntó que su gobierno hace sinergia con municipios y la federación para realizar obras prioritarias en las zonas norte, centro y sur del estado, enfatizando que, con pasos firmes, se avanza en la transformación de Tamaulipas.
Villarreal Anaya resaltó el Plan Nacional Hídrico, puesto en marcha por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla, en el centro del estado, una obra que hará historia: la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”.
“Ya está en construcción la planta potabilizadora con una capacidad de mil 500 litros por segundo, superando el déficit que se presenta en temporada de estiaje; nos ha llevado tiempo, pero ya iniciamos y tenemos los recursos para trabajar en distintos frentes”, expresó el mandatario estatal.
Otra de las grandes obras de esta administración es la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula. Una vía de altas especificaciones que incluye 106 kilómetros y un túnel de mil 800 metros sobre la sierra. Esta infraestructura acercará las zonas industriales del centro y bajío del país con el puerto de Altamira. Con una inversión de 8 mil 450 millones de pesos, y entrará en operaciones en diciembre tras dos años de construcción.
Obra pública Tamaulipas transforma vialidades y mejora infraestructura
En su informe, el gobernador destacó diversos trabajos en la ciudad capital, como la modernización y construcción de espacios culturales y deportivos. Además, mencionó la prolongación del bulevar José López Portillo y la nueva Ciudad Judicial.
En la zona norte, mencionó la pavimentación del bulevar Insurgentes en Matamoros y Fundadores en Reynosa, además de la rehabilitación de la red de drenaje. Mientras que, en San Fernando, destacó la construcción del complejo de seguridad en el poblado El Tejón. En Río Bravo, resaltó la modernización del Gimnasio Las Liebres de la Unidad Deportiva “Enrique Franklin Chanes”.
En el rubro de infraestructura hidráulica, Villarreal Anaya informó sobre la conclusión de la rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo. También anunció la rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Altamira.
La obra pública se ha extendido por todo el territorio estatal. En el altiplano, se llevó a cabo la rehabilitación de estructuras básicas y, en Tampico, la construcción de la Glorieta Bicentenario. Continuando con las obras en la zona conurbada, se realizó la modernización de la Avenida de la Industria en Altamira. También se llevó a cabo el programa de pavimentación en los municipios de Aldama, González y Madero.
Por último, Villarreal Anaya expuso que se retomaron obras abandonadas, como el Puente de la Esperanza, construido por el gobierno federal gracias a la gestión de esta administración estatal. Además, mencionó la conclusión del Hospital de Ciudad Madero, lograda con inversión del Gobierno del Estado de Tamaulipas.