A partir del próximo lunes, las cooperativas escolares en Tamaulipas dejarán de vender productos ultraprocesados. Así lo confirmó Hugo Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación del estado.
“Son para aquellos alimentos ultra procesados con excesos de azúcares, edulcorantes, embutidos y demás. Está ya prohibido desde el próximo lunes que se puedan comercializar en las escuelas”.
En más de 4 mil 500 escuelas del estado ya no se permitirá ofrecer productos con alto contenido de calorías y grasas.
“Esperamos ya la eliminación de la comida chatarra en las escuelas alcance el 100 por ciento a partir de este mes de abril”.
Fonseca detalló que dulces, frituras, hamburguesas, pizzas y refrescos quedan fuera del menú escolar. La intención es reducir los preocupantes niveles de obesidad infantil.
“Hay mucho entusiasmo por parte de los padres de familia para participar en este programa”.
Esta medida forma parte de una estrategia nacional que busca mejorar la dieta de los niños. En el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa, María de Villarreal, han visitado escuelas primarias para observar qué alimentos consumen los menores.
Todas las escuelas del estado serán visitadas para reforzar el mensaje de una alimentación más sana.
“Hay una buena disposición de todas las partes”, insistió el titular de la Unidad Ejecutiva de la SET.
El llamado también es para los padres, quienes tienen un papel clave en casa.
“Ya que esto impacta directamente en su bienestar y rendimiento escolar”.
Aunque las cooperativas escolares en Tamaulipas se alineen al cambio, sigue existiendo un reto importante: los puestos ambulantes que rodean las escuelas.
“Es difícil retirar a los vendedores ambulantes que se colocan fuera de las escuelas. Hacemos un llamado a los padres para que orienten a sus hijos y eviten la compra de estos productos”.
Por José Saldaña