La Presidenta Claudia Sheinbaum, en un evento ante 350 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, celebró la pausa a los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump, sin embargo, advirtió que el riesgo aún persiste, por lo que su gobierno implementará una serie de estrategias para minimizar cualquier posible impacto económico.
Durante la asamblea, inicialmente convocada para anunciar contramedidas ante los aranceles impuestos por el republicano, Sheinbaum aclaró que México no tiene intención de perjudicar al pueblo estadounidense y destacó que el diálogo permitió suspender temporalmente las tarifas.
Además, ofreció avances en la lucha contra el narcotráfico, mencionando una caída del 50 por ciento en el tráfico de fentanilo entre octubre y enero. Además, de una reducción adicional del 40 por ciento en los meses de enero a marzo, sin especificar los periodos exactos.
De igual forma, la mandataria también resaltó una disminución del 25 por ciento en homicidios dolosos a nivel nacional. Ante esto, agradeció al presidente norteamericano por su apoyo en la campaña contra el fentanilo, calificándolo como un “hombre maravilloso”.
Estrategias de Sheinbaum contra aranceles de Trump
Sheinbaum, al detallar las estrategias para mitigar los efectos de los aranceles, enumeró ocho áreas clave en las que México debe trabajar:
- Atención a las causas: Se busca ofrecer a los jóvenes alternativas como educación, deporte y cultura, evitando que se vean atraídos por el narcotráfico.
- Mejoramiento en la Guardia Nacional: Se fortalecerán los operativos de seguridad, con 10 mil elementos desplegados en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo.
- Inteligencia e investigación: Se mejorarán las labores de las instituciones de seguridad y los órganos de gobierno para enfrentar el tráfico de drogas.
- Coordinación: Las autoridades federales y locales, junto con la Fiscalía General de la República (FGR), trabajan de manera conjunta para desmantelar cárteles.
- Fortalecimiento del mercado interno: Se continuará con los aumentos al salario mínimo para mejorar el bienestar de la ciudadanía, con el objetivo de que el salario alcance para 2.5 canastas básicas.
- Autosuficiencia: Se impulsará la producción de alimentos y energía en México para reducir la dependencia externa.
- Inversión pública: Se fomentará la creación de empleos con proyectos como la construcción de trenes hacia Nuevo Laredo y Nogales, además de obras de infraestructura y un millón de viviendas.
- Producción nacional: El Plan México y la campaña “Hecho en México” buscarán promover productos nacionales.
—Además, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer los programas de bienestar como la Pensión del Bienestar, Sembrando Vida, y apoyo a personas con discapacidad—. Con ello, agradeciendo a los legisladores por incorporar estos programas como derechos constitucionales.