El abogado de Gerardo Ortiz desmiente vínculos con cárteles y confirmó que solo participó como testigo en el caso.
En los últimos días, el nombre de Gerardo Ortiz ha dado mucho de qué hablar. El cantante de música regional mexicana y pionero de los llamados “corridos progresivos” fue vinculado por autoridades de Estados Unidos con conciertos organizados para personas relacionadas con el narcotráfico.
Aunque algunos medios señalaron que Ortiz se había declarado culpable de participar en al menos seis eventos organizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su abogado Mark J. Werksman salió a aclarar los detalles del caso.
Te puede interesar: Tras declararse culpable, Gerardo Ortiz rompe el silencio: “No tengo miedo”
Según explicó, Gerardo Ortiz no se ha declarado culpable de conspiración ni de hacer negocios con cárteles mexicanos. Tampoco está cooperando contra ellos. En realidad, señaló, el cantante fue citado únicamente como testigo en el juicio que enfrenta un promotor de eventos.
“El Sr. Ortiz es testigo en este juicio y ha declarado verazmente sobre sus presentaciones en conciertos en México pactados por promotores con los que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha prohibido a los estadounidenses hacer negocios”, indicó Werksman en un comunicado.
¿Gerardo Ortiz es culpable?
El abogado también precisó que, al igual que otros artistas del género regional mexicano, Ortiz participó en dichos conciertos bajo la garantía de su exrepresentante, quien le aseguró que no había problema legal. Sin embargo, esas presentaciones habrían violado la ley federal estadounidense.
Actualmente, el caso sigue en proceso. Si las autoridades determinan que Gerardo Ortiz violó la Ley Kingpin, podría enfrentar cargos. Esta ley busca impedir que narcotraficantes extranjeros accedan al sistema financiero de Estados Unidos o realicen negocios con personas o empresas estadounidenses.