Nuevo León ha registrado más de 1,929 incendios que han afectado vehículos, casas y, en su mayoría, lotes baldíos en el área metropolitana hasta el 19 de marzo, además, la llegada del Polvo del Sahara complica la situación.
Las autoridades han confirmado que muchos de estos siniestros han sido provocados, ya sea por descuido o de manera intencional. Ya sea con fines de extraer cobre o simplemente por causar daño.
Detenciones y avances en la investigación
Las autoridades han reforzado la vigilancia y el monitoreo de estos incidentes para evitar que la situación empeore. Gracias a la colaboración ciudadana y las denuncias al 911, se han logrado avances importantes:
- 34 personas detenidas.
- 26 vinculadas a proceso.
- 58 carpetas de investigación abiertas.
- 14 personas en prisión.
Polvo del Sahara complica el panorama en Nuevo León
Además de los incendios, la presencia de polvo del Sahara —ha agravado la calidad del aire en la región—. Al llegar desde el noroeste del país, se ha combinado con el humo de los incendios, generando una situación aún más compleja.
Según las autoridades, esta no es la primera vez que ocurre algo así, el 18 de marzo de 2008 y durante los incendios forestales de 1998, se vivió algo similar. Esto refuerza la importancia de estar preparados para estos fenómenos cíclicos.
Ante este escenario, el gobierno estatal, en coordinación con los municipios, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ha intensificado el trabajo para combatir los incendios. Protección Civil y los cuerpos de —bomberos están en alerta permanente—, sobre todo en municipios como Santiago, Iturbide, Zaragoza y Galeana, donde se han reportado presuntos incendios forestales debido a la confusión generada por el polvo del Sahara.
Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la denuncia. Piden a la gente evitar quemas o cualquier actividad que pueda causar un incendio, así como reportar cualquier actividad sospechosa al 911.
Por otro lado, la entrada del Frente Frío número 36 ha ayudado a —dispersar el polvo del Sahara—, aunque también ha causado cierta confusión con el aumento de reportes de supuestos incendios forestales en la sierra.
@arminsisoko92 No es “Reynosa la tierrosa”, no es “Torreón Polvoron” es Monterrey, Nuevo León. 😬😷💨#contaminacionambiental #polvodelsahara
El gobierno estatal ha agradecido el trabajo en equipo de todas las dependencias involucradas, así como el apoyo de la ciudadanía y los medios de comunicación para atender esta emergencia.
ATENCIÓN NUEVO LEÓN
Mañana se espera la entrada de más polvo al estado, por lo que la calidad del aire será mala. Por lo tanto recomendamos tomar las siguientes precauciones:
– Evitar salir en lo posible de los hogares u oficinas
– Usar cubrebocas y lentes de sol
– Mantener…— Samuel García (@samuel_garcias) March 20, 2025
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia reunión con empresarios del acero en Monterrey