El diputado local del PAN, Diego Garrido, presentó una iniciativa para eliminar la regulación sobre el hospedaje temporal tipo Airbnb, pensando en el impacto del Mundial de 2026 en la CDMX.
Actualmente, el artículo 61 de la Ley de Turismo de la Ciudad de México establece que no se renovará el registro a los inmuebles que superen el 50% de ocupación durante el año. Esto motivó a Garrido a proponer la derogación de este apartado.
El legislador explicó que diversos expertos en turismo afirman que la Ciudad de México no podrá albergar a todos los turistas que se esperan durante el Mundial.
Al eliminar las restricciones a los inmuebles que ofrecen hospedaje a través de plataformas como Airbnb, sería una solución para ofrecer más opciones de alojamiento.
Regulaciones de hospedaje en CDMX
Esta propuesta se basa también en las críticas de Airbnb, que argumenta que la nueva restricción en la Ciudad de México. La cual limita a los inmuebles a un 50% de ocupación anual para ofrecer alojamiento turístico, es “injustificada y tiene efectos anticompetitivos”.
La plataforma considera que esta medida afectará a miles de familias y anfitriones de la ciudad. Esto causaría que se limiten las opciones de alojamiento para quienes visiten la capital, y beneficiando en ocasiones al turismo tradicional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, también presentó una propuesta similar. Con ella se busca pausar la regulación de los hospedajes temporales, tal como Airbnb, durante el Mundial de 2026.
La suspensión se aplicaría del 1 de junio al 31 de julio de 2026, durante las fechas del torneo. Y afectaría la reforma que limita la renovación del registro a inmuebles con más del 50% de ocupación.
Te puede interesar: Cristiano Ronaldo Jr. brilla en el Al-Nassr Sub-15: El talento viene de familia