Red Bull está viviendo una nueva etapa tras la salida de Sergio Pérez y su ingeniero, Hugh Bird, ante esto, el asesor del equipo, Helmut Marko, explicó que ahora se percibe una atmósfera completamente diferente en el equipo, algo que se refleja especialmente en la dinámica del equipo y en los comentarios sobre el rendimiento del auto.
“Con Sergio Pérez celebramos grandes éxitos, pero la última temporada no transcurrió demasiado bien”, comentó Marko en una entrevista para Servus TV.
La salida del piloto mexicano, tras una temporada compleja, dejó una sensación de cambio, y con ello, la llegada de nuevos miembros al equipo ha transformado el ambiente.
En este contexto, Marko destacó los siguiente:
“Ahora hay una atmósfera completamente diferente, con un nuevo ingeniero de carrera y una retroalimentación completamente diferente durante las pruebas, los comentarios sobre lo que el auto hace, la manera en que se configura. Hay un real flujo de rendimiento a través de esto”.
De igual forma, Marko también analizó la temporada pasada, reconociendo que hubo dificultades técnicas que afectaron al rendimiento del equipo, especialmente en comparación con sus rivales más cercanos.
“Sabemos que en los últimos años las cosas no han ido tan bien en el aspecto técnico. A partir de Imola nos quedamos atrás y, a pesar de que Max (Verstappen) a menudo lo enmascaraba con sus extraordinarias habilidades de manejo, en algunos casos sólo éramos el cuarto mejor equipo”, señaló.
Además, detalló que el equipo identificó los problemas técnicos y tomó medidas correctivas, pero aún así hubo limitaciones que impidieron alcanzar el rendimiento deseado.
“Nos percatamos de esto especialmente desde Monza y trabajamos intensamente para corregir esa dirección errónea. En cierta medida, eso dio sus frutos, pero el problema era que la ventana de trabajo del coche era demasiado reducida”, agregó Marko,
Red Bull ajusta su rumbo tras salida de Sergio Pérez, según Helmut Marko
En cuanto al nuevo RB21, el auto de la temporada 2025, Helmut fue optimista. Aunque reconoció que deben seguir trabajando en el desarrollo para estar a la par de sus competidores más cercanos, como McLaren y Ferrari.
“El objetivo para esta temporada era conseguir un auto con una ventana más amplia de trabajo, que hiciera que los pilotos tengan más confianza en su manejo, que fuera más predecible”, explicó.
Por último, Marko habló sobre el joven piloto Liam Lawson, quien se une al equipo. En este caso, el asesor fue claro en no generar expectativas demasiado altas para el piloto en su primera temporada:
“Liam Lawson es joven, lleno de optimismo y, como Christian Horner dijo correctamente, ‘él tendrá que encontrar su camino ahora’ y no pensar en vencer a Max Verstappen, porque ese fue el error de todos los que desafortunadamente fallaron contra alguien que es invencible”, mencionó.
—A su vez, la declaración de Marko resalta la necesidad de que Lawson se enfoque en aprender y adaptarse—. Esto, sin la presión de compararse con Verstappen, uno de los pilotos más destacados de la historia reciente de la Fórmula 1.