El viaje en Business Class del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, ha generado críticas por parte de la oposición.
En este sentido, —el senador morenista— Manuel Ladrón Huerta de Guevara cuestionó la elección del modo de transporte para asistir a una reunión parlamentaria en Europa.
“Yo no lo haría”, “Soy un morenista de tierra, de caminar, y eso (viajar en Business Class) no es correcto, no me gusta la suntuosidad”, añadió.
Por otro lado, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, fue más contundente al calificar el viaje como “hipócrita”.
“Viajando en primera clase, me parece lo más incongruente que hemos visto. En una palabra, es un hipócrita”, declaró.
Además, Viggiano destacó que el presidente del Senado debería:
“Dar una explicación a todo el mundo, no sólo al Pleno”.
Oposición cuestiona viaje de Noroña a Estrasburgo
—Por su parte—, la secretaria general del PRI recordó que los miembros de su partido tienen limitados los recursos para viajes oficiales.
“Aquí están muy limitados los viajes; nosotros, por ejemplo, cuando queremos viajar, viajamos con nuestros propios recursos”, indicó Viggiano.
Asimismo, también aclaró que la Mesa Directiva ya había informado que no había recursos disponibles para viajes.
Entre dimes y diretes en México; Noroña presume Reforma Judicial en Estrasburgo
Mientras tanto, en Estrasburgo, Francia, Fernández Noroña habló sobre la Reforma Judicial en México, asegurando que esta representa un cambio histórico.
“Sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo un camino diferente para la humanidad desde México, porque por primera vez en la historia de los pueblos del Mundo se va a elegir por el voto universal secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial”, afirmó.
Además, el Presidente de la mesa directiva del Senado destacó la mayoría calificada del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) y mencionó el hecho histórico de que, por primera vez en 200 años de República, el país es gobernado por una mujer, Claudia Sheinbaum.