La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó de cierre en abril de 2025 de todos los bancos en México. Se suspenderán actividades durante cuatro días consecutivos, esto incluye a instituciones como BBVA, Banamex, Banorte y Santander, por lo que es importante tomar precauciones si tienes trámites pendientes.
El cierre no se debe a una crisis financiera ni a ningún problema interno del sistema bancario. La CNBV explicó que simplemente se trata de días de descanso obligatorios establecidos en su calendario oficial.
“Los bancos cerrarán sus puertas por indicaciones de la referida institución, la cual señala las fechas en cuestión como días de descanso obligatorio”.
¿Cuándo es el cierre de los bancos en México?
Las sucursales bancarias suspenderán sus servicios del jueves 17 al domingo 20 de abril. Los dos primeros días corresponden a la Semana Santa, mientras que el sábado y domingo ya son días de descanso habituales en muchas instituciones bancarias.
Durante estos cuatro días no habrá atención en ventanillas, ni operaciones presenciales en sucursales. El servicio se retomará hasta el lunes 21 de abril.
¿Qué bancos estarán cerrados?
Prácticamente, todos los bancos suspenderán actividades, excepto Banco Azteca, que sí mantendrá abiertas sus sucursales en horario normal durante los cuatro días.
“Banco Azteca es la única institución bancaria nacional que no tiene contemplado participar en el cierre masivo de bancos programado para el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y el domingo 20 de abril”.
¿Funcionarán los cajeros y la banca en línea?
Sí. Aunque no habrá atención en sucursales, los cajeros automáticos de todos los bancos seguirán operando con normalidad. También estará disponible la banca en línea, aunque algunas operaciones podrían reflejarse hasta el siguiente día hábil.
Por eso, se recomienda adelantar cualquier movimiento importante antes del cierre.
“Se sugiere realizar cualquier transacción antes de que se suspendan las actividades bancarias”.
Si tienes pagos, transferencias o trámites pendientes, lo mejor es organizarlos con anticipación para evitar contratiempos durante estos días sin servicio.
Te puede interesar: ¿Cuánto durarán las vacaciones de Semana Santa 2025 para los estudiantes, según la SEP?