La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió retirar la reforma a la Ley del ISSSTE, como confirmó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Según Monreal, esta medida busca facilitar acuerdos con el magisterio, y enfatizó que “procederemos conforme a la ley”.
Mediante su cuenta de X, Monreal explicó que la presidenta Sheinbaum tiene la facultad de retirar las reformas bajo el artículo 77 de la Cámara. Los legisladores fueron informados de esta decisión debido a que la reforma se presentó en la Cámara de origen.
—Durante la conferencia matutina del pasado 27 de febrero—, Sheinbaum reiteró que la reforma tenía como objetivo beneficiar a las y los maestros y aseguró que no se aprobaría ninguna medida que afectara su vida laboral.
“No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema”, dijo.
Sheinbaum da a conocer retiro de la reforma a la Ley ISSSTE
También anunció que representantes del magisterio se reunirían con funcionarios clave como Rosa Icela Rodríguez, Martí Batres y Mario Delgado.
En este sentido, la mandataria federal, también adelantó que se realizaría una revisión conjunta del régimen de pensiones para garantizar mayor justicia.
“Esa revisión tenemos que hacerla en función de los recursos que tenemos; no podemos prometer algo que no podamos cumplir”, añadió.
—Asimismo, Martí Batres explicó que uno de los objetivos de la reforma— era que los funcionarios de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial pagaran su cuota con base en su salario neto. En lugar de su salario base, como ocurre actualmente.
Aunque, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Advirtió que, si no se atienden sus demandas sobre la Ley del ISSSTE. Llevarán a cabo el plantón ya previsto de 72 horas del 19 al 21 de marzo en el Zócalo y un paro de labores indefinido. Su principal exigencia es abrogar la ley para regresar al régimen de pensiones solidarias.