La pícher de los Diablos Rojos, Elisa Cecchetti nació en Bollate, Lombardía, Italia y creció rodeada del deporte que practica hoy en día, pues de pequeña, jugaba con su hermana y primas en el Club de Sóftbol Bollate Softball 1969, un equipo con mucha tradición en su país.
Ha representado a Italia desde las selecciones U13 hasta la categoría mayor, alcanzando la oportunidad de jugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Hoy, la jugadora italiana forma parte de los Diablos Rojos de México en la Liga Mexicana de Softbol. Su primera experiencia como profesional.
Para Cecchetti, el softbol ha sido siempre una parte fundamental de su vida. Recuerda con cariño cómo fue su primer contacto con el deporte que se convertiría en su pasión:
“En mi familia, mis primas y mi hermana también jugaban softbol. Cuando era pequeña, acompañaba a mi hermana a sus entrenamientos, y un día me pusieron un guante en la mano cuando tenía como cinco años. Desde ese momento, nunca dejé de jugar.”
Elisa Cecchetti en los Diablos Rojos
Después de una sólida formación en el softbol italiano, Elisa dio un gran paso en su carrera al mudarse a Estados Unidos. Tras terminar la secundaria, decidió estudiar en el Tallahassee Community College y jugar a nivel universitario. Más tarde, se unió a la Universidad de Carolina del Sur, donde —perfeccionó su técnica y ganó experiencia en el diamante—.
Un momento clave en su carrera fue representar a Italia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Aunque el equipo terminó en sexta posición, —la experiencia le dejó grandes aprendizajes— y reafirmó su deseo de seguir creciendo en el softbol.
Ahora, en su —primera temporada profesional— con los Diablos Rojos en la Liga Mexicana de Softbol, Elisa tiene un objetivo claro: ser la mejor versión de sí misma y ayudar a su equipo a conquistar el campeonato.
Además, su hermana Martina y sus primas Lara y Greta comparten la misma pasión por el softbol. De hecho, Elisa tuvo la oportunidad de vivir la experiencia olímpica junto a ellas, y todas podrían convertirse en futuras estrellas de la Liga Mexicana de Softbol.
Con su disciplina, entrega y experiencia internacional, Cecchetti busca dejar una huella en el softbol mexicano y continuar consolidando su carrera en este nuevo desafío profesional.
Te puede interesar: Ellos son los clavadistas mexicanos seleccionados para la Copa del Mundo