La reciente reforma a la Ley de Tránsito en Tamaulipas ―aprobada por el Congreso local― es vista como un paso clave para disminuir accidentes viales en los que participan motociclistas. Así lo destacó Javier Córdova González.
El titular de Seguridad, Tránsito y Vialidad en Victoria respaldó estas modificaciones. Asimismo, señaló que establecer reglas más claras para motociclistas y conductores de razers ayudará a reducir riesgos en las calles. Explicó que la nueva normativa no solo busca prevenir percances, sino también ordenar mejor el tránsito en la ciudad, donde las motocicletas han aumentado.
Uno de los puntos más relevantes es que ahora es obligatorio por ley el uso de casco y equipo de protección para los motociclistas. Una medida que antes enfrentaba cierta resistencia. El funcionario recordó que ya había expresado su apoyo a la exigencia de un seguro contra daños a terceros para los motociclistas, un requisito que ahora queda asentado en la legislación.
“De esta manera, en caso de un accidente, los propietarios de este tipo de vehículos podrán responder en caso de daños a otras unidades y podrán proteger su patrimonio”.
Por su parte, Córdova González subrayó que en Victoria muchos de los accidentes se deben a la falta de precaución y al desconocimiento de las normas de tránsito.
“Esto genera situaciones de riesgo tanto para los conductores como para terceros. Si bien lo primordial es la seguridad del motociclista y la prevención de accidentes, la exigencia de un seguro permitirá resolver con mayor rapidez los daños materiales en caso de percances”.
Asimismo, recalcó la urgencia de esta reforma a la Ley de Tránsito en Tamaulipas. En la capital tamaulipeca circulan aproximadamente 15 mil motocicletas, en su mayoría utilizadas para reparto.
“Pero además, lo más preocupante es que un 26 por ciento de estas motocicletas no están registradas en el padrón vehicular”.
Por José Saldaña