El próximo 11 de abril de 2025, entrará en funcionamiento CBP Home. Una plataforma tecnológica diseñada para apoyar el retorno voluntario de migrantes en Tamaulipas. Aunque se ha comparado con CBP One, no la sustituye, sino que tiene un propósito distinto. Así aclaró Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).
Retorno voluntario de migrantes: ¿Qué cambia con CBP Home?
Rodríguez Alvarado detalló que CBP Home brindará un nuevo canal para facilitar el retorno voluntario de los migrantes que deseen volver a su país de manera ordenada en Tamaulipas.
“Ahorita para todos aquellos connacionales que así lo decidan, estamos haciendo un análisis de la nueva plataforma CBP Home. Aunque se está señalando que viene a sustituir lo que era la plataforma CBP One, no es así. CBP One sigue siendo una herramienta de retorno voluntario para aquellos que lo decidan”.
Información clave para los migrantes
El ITM se encargará de difundir los detalles del sistema a los paisanos tamaulipecos, explicando las ventajas y posibles restricciones que CBP Home implicará para su regreso. CBP Home representa una nueva alternativa para quienes deseen regularizar su situación migratoria. Aunque cada caso dependerá de los antecedentes y del tiempo de permanencia en Estados Unidos.
“De acuerdo al tiempo que hayan estado en Estados Unidos, habrá un tiempo de impedimento para que puedan ingresar de nuevo. Por ejemplo, si estuviste más de un año, tendrás que esperar cinco años; si fuiste deportado hace cinco años, tendrás que esperar diez años. Pero eso lo sabremos con mayor claridad cuando la plataforma entre en vigor y los connacionales conozcan todos los alcances del sistema”, explicó el director del ITM.
Por Lupita Domínguez González