La Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico debido a los casos de sarampión reportados a nivel mundial. Con un foco particular en cuatro países de América, incluido México.
En el país, se han registrado 21 casos, de los cuales 18 corresponden a Chihuahua y 3 a Oaxaca. Un dato preocupante es que el 90% de las personas afectadas no habían sido vacunadas. Según la Secretaría de Salud, “en cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres con 67% (14 casos) y 33% (7 casos) en mujeres.
En cuanto a los grupos etarios, el más afectado es el de 5 a 9 años con el 52% (11 casos), seguido por 10 a 14 años con el 19% (4 casos), 25 a 44 años con el 14% (3 casos), 15 a 19 años con el 10% (2 casos) y finalmente de 1 a 4 años con el 5% (1 caso)”.
Te puede interesar: ¿Qué estados de México se verán afectados por el frente frío número 35?
La Secretaría de Salud también detalló que todos los casos, —tanto en Chihuahua como en Oaxaca—, han dado positivo en la prueba RT-PCR realizada por el LESP y el InDRE.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias pidieron intensificar las actividades preventivas en áreas de riesgo. Como el entorno domiciliario de cada caso, municipios con alta concentración de turistas, zonas de paso de población migrante y municipios fronterizos. Se recomienda llevar a cabo estas actividades durante dos periodos de 21 días.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
La Secretaría de Salud detalló los principales síntomas del sarampión, los cuales son:
- Fiebre alta durante cuatro a siete días, que aparece entre 10 y 12 días después del contagio.
- Congestión nasal.
- Tos.
- Ojos rojos.
- Secreciones y manchas blancas en el interior de las mejillas.
- Una erupción rojiza que comienza en la cara y el cuello, se extiende por todo el cuerpo en tres días y desaparece al cabo de unos días.
En el caso del sarampión puede dar lugar a complicaciones graves como neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones respiratorias y de oído, e incluso puede ser mortal.
Para prevenirlo, es esencial contar con el esquema de la vacuna triple viral (SRP). El cual también protege contra la rubéola y las paperas.